lunes, 27 de abril de 2009

Happy Birthday

Hoy es mi cumple!! y como no se hacer tartas de verdad, pues la he hecho en 3D (que es lo más parecido a la realidad).Jijijiji...
Os invito a todos/as a probarla!


viernes, 24 de abril de 2009

Fortaleza

Hace tiempo que empecé este proyecto, pero lo dejé un poco de lado, ya que no tenía Internet por aquel entonces y me era necesario para buscar texturas, filtros y pinceles para Photoshop.
Ahora que ya tengo Internet, he decidido terminarlo (aunque no era lo que tenía en mente al principio).
Recordaros que el lunes 27 de abril es mí cumple. Lo digo por las felicitaciones y eso..jijiji.




miércoles, 15 de abril de 2009

Black Face

Ayer me lance a modelar una cara desde cero (empezando solo con una esfera), y sin referencias. Después de unas cuantas horas modelando con Zbrush y hoy texturizando con Photoshop, este es el resultado:



domingo, 12 de abril de 2009

HellBoy en Zbrush

Zbrush es un programa de "Sculpting" (escultura en 3D). El volúmen geneneral del modelo lo he hecho con Lightwave y después lo he pasado a Zbrush para detallarlo.
No dejar de pasaros por la gelería de su página oficial. Lo vais a flipar con las cosas que hace la peña. www.pixologic.com








HellBoy from Nacho Mora on Vimeo.

lunes, 16 de marzo de 2009

Oceano

Real Flow también permite crear "real Waves" o lo que es lo mismo: las ondas u olas que se producen en el agua al colisionar objetos o a causa del viento.


Fluidos. Realflow

Ya he empezado a toquitear un poco "Realflow", un programa que genera el cálculo de fluidos y objetos rígidos (entre otras cosas). En clase aún no estamos viendo dicho programa, por lo que aún no lo controlo muy bien (mejor dicho, casi nada).


PD. Sigo sin Internet, estoy conectándome desde un Turco de abajo de mi casa, que aparte de vender Kebaps, tienen Wi-Fi.








jueves, 5 de marzo de 2009

DNA Stair

Hola gente. Llevo tanto tiempo sin postear porque se me ha jodido internet. De momento voy tirando con la red que pillo del vecino de vez en cuando.

Bueno, os dejo mi trabajo de fin de la primera parte del Master.
Un saludo


lunes, 23 de febrero de 2009

Kiwi Monster

Ya estamos empezando a ver el tema de la animación. De momento no hemos visto mucho y por ahora, la verdad es que se me hace muy pesado (es un trabajo muy laborioso). Supongo que será porque aún no controlo mucho y me desespero para hacer una tontería. Bueno....poco a poco.







martes, 17 de febrero de 2009

The Room

En clase estamos empezando a ver los tipos de luces y técnicas de iluminación.
En este caso, se intenta simular la luz en un día muy soleado.



En la versión anterior me pasé un poco con la potencia de la luz. He hecho otra versión un poco más suave, porque como dice mi profe, "parece la llegada de los Aliens". jajjaa.

lunes, 16 de febrero de 2009

Enjuto Mojamuto

Enjuto Mojamutooooo!! Ídolo de tantos jóvenes (y no tan jóvenes), ser supremo de la ironía, muchacho despreocupado.... y tantas cosas más.

Cuantas risas me he echado con mis ex-compis y de curro en Skala (piticliiii, piticliii...). Por eso se lo dedico a ellos/as y a esos buenos momentos que pasamos juntos y que aun nos quedan por pasar.


martes, 10 de febrero de 2009

Escudo

Modelado de un escudo y texturizado, en su versión original y en su versión con el paso del tiempo.
Un poco más de trabajo con texturas y materiales.





viernes, 6 de febrero de 2009

Planeta

ESTRENO DISEÑO DE BLOG Y LOGO PERSONAL. Oleeee!!
Os dejo un planeta que he hecho usando procedurales (La misma técnica que usé para hacer el color en la burbuja).
Recordaos que he incorporado un chat en el que podéis poder cositas sin tener que registraros y esas cosas.

Saludos.






jueves, 5 de febrero de 2009

Ojo

Bueno... Esta imagen no tiene mucha explicación. Es simplemente un ojo.
Espero empezar pronto a modelar una cara humana y así poder aprovecharlo.



miércoles, 4 de febrero de 2009

Pompa de jabón

En la última clase vimos como usar texturas procedurales y aplicar el “efecto Fresnel” en materiales reflexivos. Para que entendáis un poco más estos términos, explicaré un poco de teoría:

Texturas procedurales.
Son texturas definidas matemáticamente. En general son relativamente fáciles de utilizar, lo que no significa que las texturas procedurales no puedan llegar a ser muy complejas. Básicamente son patrones que se repiten infinitamente de forma matemática, formando así distintas superficies. Los procedurales se encuentran mucho en la naturaleza en forma de “fractales”, como puede ser el caso de la “Romanesca” (un vegetal).

El efecto Fresnel.
Con el efecto Fresnel una superficie comparte propiedades reflexivas y no-reflexivas entre el ángulo de observación y la superficie normal del objeto, como por ejemplo el caso de un charco en el que según desde dónde miremos veremos nuestro reflejo o el fondo del charco. El efecto Fresnel controla cuán reflectivo es el material dependiendo del ángulo entre la superficie normal y la dirección de observación. Comúnmente a mayor ángulo, más reflejante se vuelve un material (el reflejo generalmente tiene lugar en el contorno del objeto). El factor de control sirve para ajustar cómo se realiza la mezcla entre áreas reflejantes y no reflejantes.

Como práctica hemos tenido que hacer una pompa de jabón, usando los fractales para crear ese “arcoiris” característico de las superficies de las pompas de jabón. Y el efecto Fresnel en el tratado de los reflejos y transparencias.




martes, 3 de febrero de 2009

Marrad Draenei Vindicator

Los Draeneis ("Exiliados"), es una raza de seres fantásticos, los cuales pertenecen al mundo On-Line del videojuego "World Of Warcraft".

Pensé en modelar esta maza para después practicar con los diferentes materiales y texturas.



lunes, 26 de enero de 2009

Interiores "Puertas & Ventanas"

Ya hemos empezado a ver el tema de diseño CAD (arquitectura), para realizar interiores y exteriores de edificios o espacios arquitectónicos.
Para facilitarnos el trabajo en dicha materia, usamos un pluging (miniprograma instalado dentro de Lightwave) llamado LWCAD.

Este pluging hace que, crear muros, levantar escaleras o colocar puertas y ventanas, sea algo fácil, ahorrando así mucho tiempo de trabajo.

En clase nos han pedido que hagamos puertas y ventanas para tenerlas como recurso en la librería de LWCAD, para usarlas posteriormente en nuestros diseños.








lunes, 19 de enero de 2009

"DARDO" · En busca del fotorealismo I ·

Este fin de semana me decidí ha hacer la espada de Frodo (antes de Bilbo), que aparece en la versión cinematográfica de "El Señor de Los Anillos", intentando buscar el fotorealismo en el acabado final.
De momento creo que es el modelo 3D más realista que he logrado hacer, usando un tipo de iluminación diferente y un sistema de reflexión del entorno llamado "HDRI".
Seguiré practicando y mejorando la técnica en diferentes modelos y superficies.